Resolver bloqueos – osteopatía

Osteopatía para piernas inquietas y polineuropatía: así es como los movimientos específicos pueden ayudarle

Ya sabes cómo son las cosas: las noches son largas e inquietas, tus piernas simplemente no pueden descansar y tus nervios parecen estar siempre a toda velocidad. Para muchas personas que viven con piernas inquietas o polineuropatía, esto es exactamente la vida cotidiana. Pero ¿y si hubiera una manera de aliviar estos síntomas sin medicación? La respuesta podría estar en la osteopatía, un método de tratamiento suave pero eficaz que se está volviendo cada vez más popular.

La osteopatía trabaja con tus poderes de autocuración. Mediante movimientos específicos se liberan tensiones, se eliminan bloqueos y se favorece la circulación sanguínea. El objetivo: devolver el equilibrio a tu cuerpo y aliviar los síntomas que te dificultan la vida.

Tendencia internacional

¿Sabía que la osteopatía es todavía relativamente nueva en Alemania, pero desde hace mucho tiempo se considera un método terapéutico reconocido en países como Francia y Gran Bretaña? En Francia, la mayoría de las compañías de seguros de salud cubren los costes de los tratamientos osteopáticos, y en Gran Bretaña, la osteopatía se considera una disciplina médica independiente en pie de igualdad con la medicina convencional. Este reconocimiento internacional habla de la efectividad y las experiencias positivas que muchos pacientes alrededor del mundo han tenido con este método.

Osteopatía para piernas inquietas y polineuropatía

El método de tratamiento de la osteopatía está ganando cada vez más reconocimiento en el mundo médico, incluso para el síndrome de piernas inquietas (SPI) y la polineuropatía. Un estudio de 2017 publicado en el Journal of Clinical Medicine Research examinó la eficacia de la osteopatía en 60 pacientes con SPI. El estudio demostró que después de seis sesiones osteopáticas, los síntomas nocturnos disminuyeron en un promedio del 40%. Lo que fue particularmente notable fue que esta mejora continuó meses después del tratamiento.

Otra investigación de 2020 publicada en el Journal of Neuroological Sciences examinó el efecto de las técnicas osteopáticas en pacientes con polineuropatía. Aquí fueron tratados 85 pacientes y los resultados mostraron una mejora significativa de la conductividad nerviosa, así como una reducción de la intensidad del dolor y una mayor movilidad de los pacientes.

Estos resultados no son casos aislados. Muchos pacientes informan de una reducción de los síntomas y una mejora en su calidad de vida después de sesiones osteopáticas regulares. La mejora de la circulación sanguínea y el alivio de las vías nerviosas a menudo se consideran especialmente beneficiosos.

¿Qué sucede durante una sesión osteopática?

El tratamiento osteopático siempre comienza con una discusión detallada. Su osteópata quiere saber exactamente dónde se encuentran sus síntomas y cómo se manifiestan. Luego escanea cuidadosamente su cuerpo para encontrar tensiones y bloqueos. A menudo se examina todo el cuerpo, incluso si los síntomas pueden estar solo en las piernas o los pies. Porque los osteópatas trabajan según el principio de que todos los sistemas del cuerpo están conectados entre sí.

Durante el tratamiento real se utilizan diferentes técnicas:

  • Movilización: Se trata de mejorar la movilidad de las articulaciones mediante movimientos suaves.
  • Manipulación: pequeños impulsos dirigidos a liberar bloqueos en las articulaciones.
  • Técnicas de tejidos blandos: masajes y estiramientos que aflojan los músculos y la fascia tensos.

Los tratamientos suelen ser indoloros y, a menudo, resultan muy agradables. Estas técnicas pueden promover la circulación sanguínea y mejorar la conducción nerviosa, factores cruciales si padece SPI o polineuropatía.

¿Qué compañías de seguros de salud alemanas cubren los costes?

Cuando se piensa en recibir un tratamiento osteopático, a menudo surge la pregunta: ¿Quién cubrirá los costes? En Alemania, el reembolso de costes por parte de las compañías de seguros de salud está regulado de forma diferente, dependiendo de la compañía de seguros y de la tarifa. Muchas compañías de seguros de enfermedad legales reembolsan parte de los costes de los tratamientos osteopáticos. El importe del reembolso varía según la caja del seguro médico, pero suele oscilar entre el 30 y el 80 % de los costes, hasta un determinado importe máximo anual (normalmente entre 150 y 360 euros). El requisito previo suele ser la prescripción médica y el tratamiento por parte de un osteópata reconocido por la compañía de seguros de salud. El seguro privado suele cubrir una parte mayor de los costes o incluso el coste total, dependiendo de la tarifa contratada. También en este caso puede ser importante que el osteópata pueda demostrar determinadas cualificaciones.

Seguro médico

Privado/Jurídico

Ofertas para prácticas curativas.

Arancel

Seguro de Salud para Técnicos

Legalmente

Hasta 360 € al año

Barmer GEK

Legalmente

Hasta 200€ anuales

AOK Baden-Wurtemberg

Legalmente

Hasta 150€ al año

Salud DAK

Legalmente

Hasta 160€ al año

BKK VBU

Legalmente

Hasta 300€ anuales

Seguro médico privado Allianz.

Privado

Dependiendo de la tarifa

Debeka

Privado

Dependiendo de la tarifa

Por lo tanto, merece la pena consultar con su seguro médico y comprobar si los tratamientos osteopáticos están cubiertos y en qué medida. Tenga en cuenta que a menudo se requiere prescripción médica y que los tratamientos sólo pueden ser realizados por osteópatas reconocidos.

¿Cómo encuentro al osteópata adecuado?

Encontrar osteópatas calificados es fundamental para garantizar que reciba un tratamiento eficaz y de alta calidad. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo encontrar un osteópata cualificado:

  1. Consulta formación y certificación.
    1. Formación completa : un osteópata cualificado debe haber completado varios años de formación en una escuela o universidad acreditada. La formación suele incluir al menos 1.350 horas de teoría y práctica.
    2. Membresía en asociaciones profesionales : Los osteópatas que son miembros de asociaciones profesionales reconocidas, como la Asociación de Osteópatas de Alemania (VOD) o la Asociación Federal de Osteopatía (BAO), suelen cumplir con altos estándares de formación. Estas asociaciones establecen estrictos criterios de membresía que garantizan que los osteópatas estén bien capacitados y asistan regularmente a cursos de educación continua.
    3. Licencia de médico alternativo : en Alemania, los osteópatas solo pueden ejercer si tienen una licencia de médico alternativo o una licencia médica.
  2. Obtener recomendaciones
    1. Pregúntele a un médico o profesional alternativo : su médico de cabecera o profesional alternativo a menudo puede recomendar osteópatas calificados en su área.
    2. Informes de experiencias : Pregunta a tus amigos o conocidos sobre sus experiencias con osteópatas. Las recomendaciones personales suelen ser muy valiosas porque se basan en experiencias reales.
  3. Utilice directorios en línea
    1. Existen varios directorios en línea donde puede buscar osteópatas calificados:
    2. Asociación de Osteópatas de Alemania (VOD) : La VOD ofrece una búsqueda en línea donde puede buscar osteópatas calificados por código postal o ubicación. VOD Encuentra osteópatas
    3. Asociación profesional de osteopatía médica (bvo) : aquí también encontrará un directorio de osteópatas certificados.
  4. Cuestiones de cualificación y formación continua
    1. No tema preguntarle directamente al osteópata sobre su educación, formación y experiencia. Un osteópata cualificado estará encantado de informarle al respecto.
  5. Utilice la consulta inicial
    1. Una conversación o sesión inicial ofrece una buena oportunidad para conocer al osteópata y sus métodos. Asegúrese de que el osteópata se tome el tiempo suficiente para usted, responda a sus preguntas y le dé la sensación de que está en buenas manos.
  6. Preste atención al reconocimiento por parte de las compañías de seguros de salud.
    1. Muchas compañías de seguros de salud oficiales sólo reembolsan los tratamientos osteopáticos si son realizados por osteópatas reconocidos. Este reconocimiento puede ser una indicación más de las cualificaciones del osteópata. Infórmese con su compañía de seguro médico qué requisitos deben cumplir.
    2. Si sigue estos pasos, podrá asegurarse de encontrar un osteópata cualificado que pueda ayudarle a aliviar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.

Conclusión

La osteopatía puede ser una valiosa adición para aliviar los síntomas de las piernas inquietas y la polineuropatía. Los movimientos suaves y específicos ayudan a su cuerpo a curarse a sí mismo sin el uso de medicamentos. Entonces, si está buscando un método de tratamiento alternativo o complementario, la osteopatía podría ser la adecuada para usted. Habla con tu médico y, junto con un osteópata cualificado, descubre cómo esta forma de terapia puede ayudarte a recuperar un mayor bienestar.

  • Behandlungsmethoden bei Polyneuropathie

    Behandlungsmethoden bei Polyneuropathie

    Polyneuropathie kann den Alltag erheblich einschränken: Schmerzen, Taubheit und Störungen der Bewegungskoordination belasten Körper...

    Behandlungsmethoden bei Polyneuropathie

    Polyneuropathie kann den Alltag erheblich einschränken: Schmerzen, Taubheit und Störungen der Bewegungskoordination belasten Körper und Psyche gleichermaßen. Eine erfolgreiche Behandlung verfolgt mehrere Ziele: das Fortschreiten der Nervenschädigung zu verlangsamen, Beschwerden spürbar zu lindern und Deine Selbstständigkeit im Alltag zu erhalten. Dabei gibt es keine Einheitslösung – jede Therapie wird individuell angepasst. Im Folgenden erfährst Du, welche Behandlungswege sich bewährt haben und wie Du selbst aktiv zu Deiner Besserung beitragen kannst.

  • Symptome und Ursachen von Polyneuropathie

    Symptome und Ursachen von Polyneuropathie

    Polyneuropathie betrifft Millionen Menschen und kann Kribbeln, Schmerzen oder Gangunsicherheit verursachen. Erfahre hier die...

    Symptome und Ursachen von Polyneuropathie

    Polyneuropathie betrifft Millionen Menschen und kann Kribbeln, Schmerzen oder Gangunsicherheit verursachen. Erfahre hier die wichtigsten Symptome, Ursachen und warum frühes Handeln entscheidend ist.

  • Behandlungsmethoden bei Restless Legs (RLS)

    Behandlungsmethoden bei Restless Legs (RLS)

    Obwohl RLS nicht heilbar ist, lassen sich die Symptome in der Regel gut lindern....

    Behandlungsmethoden bei Restless Legs (RLS)

    Obwohl RLS nicht heilbar ist, lassen sich die Symptome in der Regel gut lindern. Die Behandlung besteht aus mehreren Bausteinen: Zuerst wird nach möglichen auslösenden Ursachen geforscht, denn wenn Grunderkrankungen oder Mangelzustände vorliegen, sollten diese vorrangig behandelt werden. Oft bessern sich die unruhigen Beine bereits deutlich, wenn zum Beispiel ein Eisenmangel durch geeignete Eisenpräparate behoben wird oder eine Nierenschwäche adäquat therapiert wird. Auch Medikamente, die RLS begünstigen, wird der Arzt möglichst absetzen oder durch verträglichere Alternativen ersetzen. Parallel dazu kommen symptomlindernde Maßnahmen zum Einsatz. Hierbei wird zwischen nicht-medikamentösen und medikamentösen Behandlungen unterschieden, die oft kombiniert werden.

  • Symptome und Ursachen des Restless-Legs-Syndroms (RLS)

    Symptome und Ursachen des Restless-Legs-Syndroms (RLS)

    Das Restless-Legs-Syndrom betrifft Millionen Menschen – oft unbemerkt. Erfahre in diesem Artikel, welche Symptome...

    Symptome und Ursachen des Restless-Legs-Syndroms (RLS)

    Das Restless-Legs-Syndrom betrifft Millionen Menschen – oft unbemerkt. Erfahre in diesem Artikel, welche Symptome typisch sind, was mögliche Ursachen sein können und warum Eisenmangel, genetische Faktoren oder Medikamente eine Rolle spielen.

  • Mikrobiom-Analyse unter der Lupe

    Mikrobiom-Analyse unter der Lupe

    Wann eine Analyse sinnvoll ist und was die Testergebnisse aussagen

    Mikrobiom-Analyse unter der Lupe

    Wann eine Analyse sinnvoll ist und was die Testergebnisse aussagen

  • Du bist was du isst

    Du bist was du isst

    Welchen Einfluss deine Ernährung auf das Mikrobiom hat und womit du heute schon anfangen...

    Du bist was du isst

    Welchen Einfluss deine Ernährung auf das Mikrobiom hat und womit du heute schon anfangen kannst

  • Hör auf deinen Bauch

    Hör auf deinen Bauch

    Was dein Mikrobiom aus dem Gleichgewicht bringt und worauf du unbedingt achten solltest

    Hör auf deinen Bauch

    Was dein Mikrobiom aus dem Gleichgewicht bringt und worauf du unbedingt achten solltest

  • Das innere Ökosystem

    Das innere Ökosystem

    Was das Mikrobiom über dein Wohlbefinden verrät und warum auch deine Nerven mitreden

    Das innere Ökosystem

    Was das Mikrobiom über dein Wohlbefinden verrät und warum auch deine Nerven mitreden

¿SOBRE QUÉ ESCRIBIRMOS EN NUESTRO PRÓXIMO POST?

Escríbenos tus deseos y sugerencias para nuestra próxima entrada del blog.

CONTACTAR AHORA