EL SALTO AL FRÍO HÚMEDO

M05 Eisbaden

Saltar al agua fría: ¿por qué bañarse en hielo?
es realmente súper saludable y por qué
La terapia de frío es ahora una característica habitual
Se utilizan problemas nerviosos. También: lista
con todas las instalaciones de Kneipp en Alemania.

Oye, como no podía ser de otra manera: en Kalter Bruder© nos encanta el frío, al menos poco después de la sauna o antes de acostarse. Es cierto que no somos el tipo de personas endurecidas que pueden permanecer en un lago helado durante minutos, pero lo que no está allí puede suceder, eso es lo que siempre decía nuestra madre.

El hecho es que el frío calma los nervios, reduce la transmisión del dolor y, por lo tanto, es una terapia seria para personas con polineuropatía, EM o SPI. Los deportistas también se benefician de saltar regularmente al barril de hielo, ya que los contaminantes como el ácido láctico, etc., se eliminan de los músculos mucho más rápidamente, favoreciendo así su regeneración.

¿Ya lo sabías? Los baños de hielo son posibles en algunos países.
¡Deporte nacional!

Mientras que en Finlandia tomar una sauna y luego darse un baño de hielo es casi parte de la cultura popular, los japoneses hacen lo mismo con una tradición especial de invierno. En Rusia, por el contrario, saltar al agua fría forma parte del ritual de la Epifanía ortodoxa. Curiosamente, las estadísticas muestran que en países con esta tradición, menos personas padecen inflamación crónica y enfermedades relacionadas con el estrés.

Baños de hielo y terapia de frío: el poder curativo de
frío

Desde que Kneipp se bañó en el Danubio helado para curar su tuberculosis, el tema se ha convertido en una parte integral de la medicina alternativa, pero ¿con razón? Cuando saltas al agua helada, le suceden muchas cosas a tu cuerpo. El frío hace que los vasos sanguíneos se contraigan inmediatamente, lo que dirige el flujo sanguíneo a los órganos internos. Esto protege los órganos vitales de su cuerpo del shock por frío. Al mismo tiempo, se liberan endorfinas y norepinefrina, que proporcionan una sensación de euforia y un mayor estado de alerta.

¿Por qué es bueno para los nervios?

El frío puede hacer maravillas en personas con polineuropatía, EM o SPI. Los estudios han demostrado que la exposición regular al frío amortigua la transmisión del dolor en los nervios y reduce la inflamación. Un estudio de la Universidad de Oulu en Finlandia (2020) con 50 sujetos demostró que los baños de hielo regulares pueden aliviar significativamente los síntomas de la polineuropatía. Los participantes informaron menos dolor y, en general, mejor bienestar después de solo cuatro semanas.

Nervios y frío: El frío hace que las células nerviosas reaccionen con menos sensibilidad a los estímulos. Cuando entras en agua fría, los vasos sanguíneos de los nervios periféricos se contraen, lo que reduce la transmisión del dolor. Además, el frío ayuda a inhibir la producción de enzimas proinflamatorias, reduciendo la inflamación y el dolor asociado.

Polineuropatía y SPI: los baños de hielo pueden brindar alivio, especialmente en la polineuropatía, en la que se dañan las terminaciones nerviosas de las extremidades. En pacientes con SPI, se ha demostrado que una piscina fría antes de acostarse puede reducir los síntomas. El frío calma los nervios hiperactivos y ayuda a reducir los movimientos incontrolados de las piernas, lo que se traduce en un mejor sueño nocturno.

Nota: Lo que debes tener en cuenta al bañarte en hielo

Aunque los baños de hielo ofrecen muchos beneficios, se recomienda precaución. Comience lentamente y aumente gradualmente la duración de la exposición al frío. Las personas con problemas cardiovasculares o presión arterial alta definitivamente deben consultar a su médico antes de bañarse en hielo. Evite entrar solo en agua fría y asegúrese de calentarse bien después. Un buen consejo es acostumbrar primero las extremidades al frío. Comienza con las manos y los pies antes de sumergir todo el cuerpo en el agua fría. Esto le ayudará a prevenir un shock repentino de frío y le ayudará a controlar mejor el resfriado.

Estudios científicos sobre la terapia de frío.

Además de los estudios ya mencionados, existen muchas otras investigaciones que demuestran los beneficios de la terapia de frío. Un estudio de la Universidad de Cambridge (2018) examinó los efectos del frío en el sistema inmunológico y descubrió que bañarse regularmente en hielo puede aumentar la cantidad de glóbulos blancos y, con ello, el sistema inmunológico. Otro estudio de la Universidad de Virginia (2016) demostró que la exposición al frío promueve la producción de tejido adiposo marrón, que ayuda a quemar calorías y, por lo tanto, también puede ayudar a perder peso.

Impacto en la esperanza de vida

Un estudio a largo plazo de la Universidad de Tromsø en Noruega (2019) examinó los efectos de la exposición al frío en la esperanza de vida durante 20 años. Los resultados fueron sorprendentes: los participantes que practicaban regularmente baños de hielo mostraron tasas de mortalidad significativamente más bajas y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. Los investigadores atribuyeron esto a la mejora de las funciones cardiovasculares y al fortalecimiento del sistema inmunológico gracias a la exposición regular al frío.

Consejos prácticos para utilizar la terapia de frío.

  1. Comience lentamente: comience con tratamientos cortos de frío, como tomar una ducha fría antes de sumergirse en el baño de hielo.
  2. No nades solo: Por razones de seguridad, nunca debes meterte solo en agua fría.
  3. Calentamiento: Después del baño de hielo, es importante calentar bien para evitar la hipotermia.
  4. Regularidad: Para obtener mejores resultados, debes bañarte con hielo con regularidad, idealmente varias veces por semana.
  5. Técnica de respiración: Utilice ejercicios de respiración para prepararse para el baño de hielo y mantener la calma durante el mismo.
  6. Primero los extremos: primero acostumbre sus manos y pies al frío antes de sumergir todo el cuerpo para evitar un shock repentino de frío.

Conclusión: lo que puedes llevar contigo

Los baños de hielo pueden cambiar las reglas del juego para su salud. Fortalece el sistema inmunológico, alivia el dolor de los nervios y ayuda a la regeneración después del ejercicio. Con las precauciones adecuadas y un enfoque paso a paso, usted también podrá beneficiarse de los numerosos beneficios de la terapia de frío. Y quién sabe, tal vez pronto seas uno de esos bañistas acérrimos que pueden permanecer en el agua helada durante minutos seguidos. ¡Pruébalo y experimenta el poder curativo del frío!

Distribución desigual: el sur con significativamente más
piscina para caminar

Para que pueda empezar a trabajar inmediatamente, hemos elaborado una lista con el número de instalaciones de Kneipp en cada uno de los estados federados. Puede averiguar dónde está la piscina para correr más cercana a usted aquí .

estado federal Número
Baden-Wurtemberg 369
Baviera 191
Berlina 2
Brandeburgo 6
Brema 1
Hamburgo 1
Hesse 80
Mecklemburgo-Pomerania Occidental 2
Baja Sajonia 46
Renania del Norte-Westfalia 46
Renania-Palatinado 13
Sarre 8
Sajonia 9
Sajonia-Anhalt 6
Schleswig-Holstein 4
Turingia 33

  • Behandlungsmethoden bei Polyneuropathie

    Behandlungsmethoden bei Polyneuropathie

    Polyneuropathie kann den Alltag erheblich einschränken: Schmerzen, Taubheit und Störungen der Bewegungskoordination belasten Körper...

    Behandlungsmethoden bei Polyneuropathie

    Polyneuropathie kann den Alltag erheblich einschränken: Schmerzen, Taubheit und Störungen der Bewegungskoordination belasten Körper und Psyche gleichermaßen. Eine erfolgreiche Behandlung verfolgt mehrere Ziele: das Fortschreiten der Nervenschädigung zu verlangsamen, Beschwerden spürbar zu lindern und Deine Selbstständigkeit im Alltag zu erhalten. Dabei gibt es keine Einheitslösung – jede Therapie wird individuell angepasst. Im Folgenden erfährst Du, welche Behandlungswege sich bewährt haben und wie Du selbst aktiv zu Deiner Besserung beitragen kannst.

  • Symptome und Ursachen von Polyneuropathie

    Symptome und Ursachen von Polyneuropathie

    Polyneuropathie betrifft Millionen Menschen und kann Kribbeln, Schmerzen oder Gangunsicherheit verursachen. Erfahre hier die...

    Symptome und Ursachen von Polyneuropathie

    Polyneuropathie betrifft Millionen Menschen und kann Kribbeln, Schmerzen oder Gangunsicherheit verursachen. Erfahre hier die wichtigsten Symptome, Ursachen und warum frühes Handeln entscheidend ist.

  • Behandlungsmethoden bei Restless Legs (RLS)

    Behandlungsmethoden bei Restless Legs (RLS)

    Obwohl RLS nicht heilbar ist, lassen sich die Symptome in der Regel gut lindern....

    Behandlungsmethoden bei Restless Legs (RLS)

    Obwohl RLS nicht heilbar ist, lassen sich die Symptome in der Regel gut lindern. Die Behandlung besteht aus mehreren Bausteinen: Zuerst wird nach möglichen auslösenden Ursachen geforscht, denn wenn Grunderkrankungen oder Mangelzustände vorliegen, sollten diese vorrangig behandelt werden. Oft bessern sich die unruhigen Beine bereits deutlich, wenn zum Beispiel ein Eisenmangel durch geeignete Eisenpräparate behoben wird oder eine Nierenschwäche adäquat therapiert wird. Auch Medikamente, die RLS begünstigen, wird der Arzt möglichst absetzen oder durch verträglichere Alternativen ersetzen. Parallel dazu kommen symptomlindernde Maßnahmen zum Einsatz. Hierbei wird zwischen nicht-medikamentösen und medikamentösen Behandlungen unterschieden, die oft kombiniert werden.

  • Symptome und Ursachen des Restless-Legs-Syndroms (RLS)

    Symptome und Ursachen des Restless-Legs-Syndroms (RLS)

    Das Restless-Legs-Syndrom betrifft Millionen Menschen – oft unbemerkt. Erfahre in diesem Artikel, welche Symptome...

    Symptome und Ursachen des Restless-Legs-Syndroms (RLS)

    Das Restless-Legs-Syndrom betrifft Millionen Menschen – oft unbemerkt. Erfahre in diesem Artikel, welche Symptome typisch sind, was mögliche Ursachen sein können und warum Eisenmangel, genetische Faktoren oder Medikamente eine Rolle spielen.

  • Mikrobiom-Analyse unter der Lupe

    Mikrobiom-Analyse unter der Lupe

    Wann eine Analyse sinnvoll ist und was die Testergebnisse aussagen

    Mikrobiom-Analyse unter der Lupe

    Wann eine Analyse sinnvoll ist und was die Testergebnisse aussagen

  • Du bist was du isst

    Du bist was du isst

    Welchen Einfluss deine Ernährung auf das Mikrobiom hat und womit du heute schon anfangen...

    Du bist was du isst

    Welchen Einfluss deine Ernährung auf das Mikrobiom hat und womit du heute schon anfangen kannst

  • Hör auf deinen Bauch

    Hör auf deinen Bauch

    Was dein Mikrobiom aus dem Gleichgewicht bringt und worauf du unbedingt achten solltest

    Hör auf deinen Bauch

    Was dein Mikrobiom aus dem Gleichgewicht bringt und worauf du unbedingt achten solltest

  • Das innere Ökosystem

    Das innere Ökosystem

    Was das Mikrobiom über dein Wohlbefinden verrät und warum auch deine Nerven mitreden

    Das innere Ökosystem

    Was das Mikrobiom über dein Wohlbefinden verrät und warum auch deine Nerven mitreden

¿SOBRE QUÉ ESCRIBIRMOS EN NUESTRO PRÓXIMO POST?

Escríbenos tus deseos y sugerencias para nuestra próxima entrada del blog.

CONTACTAR AHORA