Plantas medicinales para el SPI

Cómo la valeriana, la hierba de San Juan y similares pueden ayudar con las piernas inquietas y los dolores nerviosos

Las piernas inquietas que no descansan, especialmente por la noche, y el dolor relacionado con los nervios pueden afectar significativamente su calidad de vida. Cuando sus músculos están tensos, le cuesta dormir y le gustaría levantarse y caminar, las plantas medicinales como la valeriana y la hierba de San Juan pueden proporcionarle un suave alivio. En este artículo analizamos los efectos de varias plantas medicinales, los posibles usos y los efectos secundarios que debes tener en cuenta si quieres integrar estos ayudantes naturales en tu vida diaria.

Valeriana – calmar los nervios y un sueño reparador

La valeriana (Valeriana officinalis) es una de las plantas medicinales más conocidas para calmar y favorecer el sueño. La valeriana es particularmente popular para los trastornos del sueño y la inquietud nerviosa. Actúa aumentando la liberación del neurotransmisor GABA (ácido gamma-aminobutírico), lo que provoca una amortiguación de la actividad nerviosa y, por tanto, una mayor relajación.

Un estudio de 2011 demostró que una dosis diaria de 600 mg de valeriana puede acortar el tiempo necesario para conciliar el sueño y mejorar la calidad del sueño. Este efecto calmante es ideal para personas que padecen el síndrome de piernas inquietas, ya que reduce la inquietud nocturna y promueve un sueño reparador (American Botanical Council, 2011).

Aplicación: La valeriana se puede tomar en forma de té, en forma de tabletas o como extracto. Es particularmente eficaz cuando se toma unos 30 minutos antes de acostarse. El té tiene un efecto ligeramente más suave y es una buena alternativa si quieres tomártelo con calma.

Posibles efectos secundarios: En dosis altas, la valeriana puede tener un efecto contrario a su efecto calmante y provocar inquietud. Algunas personas también refieren molestias gastrointestinales leves.

Hierba de San Juan: la planta para mejorar el estado de ánimo y calmar los nervios

La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) es conocida por sus propiedades ansiolíticas y que mejoran el estado de ánimo. A menudo se utiliza para la depresión y la ansiedad de leves a moderadas y también apoya el sistema nervioso. La hierba de San Juan actúa inhibiendo la recaptación de serotonina, lo que mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.

En un estudio doble ciego con 153 personas se demostró que la hierba de San Juan en combinación con valeriana tenía un efecto comparable al antidepresivo amitriptilina y mejoraba la calidad del sueño y el bienestar general (Deutsche Apotheker Zeitung, 2016).

Aplicación: La hierba de San Juan está disponible en forma de té, cápsulas o aceite. Los efectos suelen comenzar después de dos a cuatro semanas de uso regular. Es importante tomar la hierba de San Juan de forma continua para conseguir sus efectos de mejora del estado de ánimo.

Posibles efectos secundarios: La hierba de San Juan puede aumentar la sensibilidad de la piel a la luz, por lo que se debe evitar la exposición a la luz solar durante su uso. También puede interactuar con otros medicamentos, por lo que se debe consultar previamente con un médico su toma.

Pasiflora – Calmante y ansiolítico para la tensión nerviosa

La flor de la pasión (Passiflora incarnata) es un verdadero secreto cuando se trata de un calmante natural. Es particularmente eficaz en casos de ansiedad e inquietud nerviosa y suele utilizarse para ayudar con los problemas de sueño. Un estudio de 2011 muestra que el extracto de pasiflora tiene un efecto calmante comparable al de los sedantes sintéticos, pero sin sus efectos secundarios típicos (Universidad de Nápoles, 2011).

Aplicación: La pasiflora está disponible en forma de té, gotas o cápsulas y puede utilizarse especialmente bien en momentos de estrés. Tiene un efecto calmante y relajante, especialmente como té por la noche.

Posibles efectos secundarios: Los efectos secundarios son raros, pero puede producirse somnolencia en dosis muy altas.

Melissa – Suave apoyo para la relajación y el sueño.

La melisa (Melissa officinalis) no sólo tiene un agradable aroma a limón, sino que también tiene un efecto calmante y antiespasmódico. Ayuda a relajar el cuerpo y mejorar la calidad del sueño. Un estudio clínico encontró que el bálsamo de limón favorece el sueño y alivia la ansiedad cuando se usa regularmente (Universidad de Melbourne, 2014).

Aplicación: La melisa se puede preparar en forma de té y es ideal como apoyo suave por la noche. Agregue una cucharadita de hojas secas de bálsamo de limón a una taza de agua caliente y déjelo reposar durante unos 10 minutos; esta es una forma sencilla y relajante de disfrutar el bálsamo de limón.

Posibles efectos secundarios: El bálsamo de limón generalmente se tolera bien. En casos raros, las personas sensibles pueden experimentar problemas de estómago.

Lavanda – relajación para cuerpo y mente

La lavanda (Lavandula angustifolia) es conocida por sus efectos calmantes y se ha demostrado que alivia la tensión nerviosa y el dolor nervioso. En particular, el aceite de lavanda, que se puede utilizar como aceite de masaje o aceite aromático, calma y relaja los músculos y favorece la recuperación. Un estudio de 2015 de la Universidad de Maryland demostró que el aceite de lavanda, cuando se usa regularmente, reduce la tensión y el dolor y apoya el sistema nervioso.

Aplicación: El aceite de lavanda se puede diluir como aceite de masaje y aplicar en las piernas o vaporizar en una lámpara aromática. Es particularmente útil para las personas con SPI que sufren de inquietud durante la noche.

Posibles efectos secundarios: Los aceites esenciales nunca deben aplicarse sin diluir sobre la piel, de lo contrario pueden tener un efecto irritante. Sin embargo, el aceite de lavanda suele ser bien tolerado.

Conclusión: apoyo natural para el SPI y el dolor nervioso

Las plantas medicinales como la valeriana, la hierba de San Juan, la pasiflora y la melisa le ofrecen una ayuda natural y suave para el SPI y los dolores relacionados con los nervios. Tienen un efecto calmante, favorecen el sueño y apoyan el sistema nervioso, ideales para encontrar más paz y serenidad en momentos de estrés. Con un uso adecuado podrás aprovechar al máximo el poder de estas plantas para mejorar tu bienestar y sentir un alivio reconfortante. Ya sea en forma de té, cápsulas o aceite aromático, ¡descubra qué aplicación se adapta mejor a sus necesidades y utilice los ayudantes naturales para su salud!

  • Behandlungsmethoden bei Polyneuropathie

    Behandlungsmethoden bei Polyneuropathie

    Polyneuropathie kann den Alltag erheblich einschränken: Schmerzen, Taubheit und Störungen der Bewegungskoordination belasten Körper...

    Behandlungsmethoden bei Polyneuropathie

    Polyneuropathie kann den Alltag erheblich einschränken: Schmerzen, Taubheit und Störungen der Bewegungskoordination belasten Körper und Psyche gleichermaßen. Eine erfolgreiche Behandlung verfolgt mehrere Ziele: das Fortschreiten der Nervenschädigung zu verlangsamen, Beschwerden spürbar zu lindern und Deine Selbstständigkeit im Alltag zu erhalten. Dabei gibt es keine Einheitslösung – jede Therapie wird individuell angepasst. Im Folgenden erfährst Du, welche Behandlungswege sich bewährt haben und wie Du selbst aktiv zu Deiner Besserung beitragen kannst.

  • Symptome und Ursachen von Polyneuropathie

    Symptome und Ursachen von Polyneuropathie

    Polyneuropathie betrifft Millionen Menschen und kann Kribbeln, Schmerzen oder Gangunsicherheit verursachen. Erfahre hier die...

    Symptome und Ursachen von Polyneuropathie

    Polyneuropathie betrifft Millionen Menschen und kann Kribbeln, Schmerzen oder Gangunsicherheit verursachen. Erfahre hier die wichtigsten Symptome, Ursachen und warum frühes Handeln entscheidend ist.

  • Behandlungsmethoden bei Restless Legs (RLS)

    Behandlungsmethoden bei Restless Legs (RLS)

    Obwohl RLS nicht heilbar ist, lassen sich die Symptome in der Regel gut lindern....

    Behandlungsmethoden bei Restless Legs (RLS)

    Obwohl RLS nicht heilbar ist, lassen sich die Symptome in der Regel gut lindern. Die Behandlung besteht aus mehreren Bausteinen: Zuerst wird nach möglichen auslösenden Ursachen geforscht, denn wenn Grunderkrankungen oder Mangelzustände vorliegen, sollten diese vorrangig behandelt werden. Oft bessern sich die unruhigen Beine bereits deutlich, wenn zum Beispiel ein Eisenmangel durch geeignete Eisenpräparate behoben wird oder eine Nierenschwäche adäquat therapiert wird. Auch Medikamente, die RLS begünstigen, wird der Arzt möglichst absetzen oder durch verträglichere Alternativen ersetzen. Parallel dazu kommen symptomlindernde Maßnahmen zum Einsatz. Hierbei wird zwischen nicht-medikamentösen und medikamentösen Behandlungen unterschieden, die oft kombiniert werden.

  • Symptome und Ursachen des Restless-Legs-Syndroms (RLS)

    Symptome und Ursachen des Restless-Legs-Syndroms (RLS)

    Das Restless-Legs-Syndrom betrifft Millionen Menschen – oft unbemerkt. Erfahre in diesem Artikel, welche Symptome...

    Symptome und Ursachen des Restless-Legs-Syndroms (RLS)

    Das Restless-Legs-Syndrom betrifft Millionen Menschen – oft unbemerkt. Erfahre in diesem Artikel, welche Symptome typisch sind, was mögliche Ursachen sein können und warum Eisenmangel, genetische Faktoren oder Medikamente eine Rolle spielen.

  • Mikrobiom-Analyse unter der Lupe

    Mikrobiom-Analyse unter der Lupe

    Wann eine Analyse sinnvoll ist und was die Testergebnisse aussagen

    Mikrobiom-Analyse unter der Lupe

    Wann eine Analyse sinnvoll ist und was die Testergebnisse aussagen

  • Du bist was du isst

    Du bist was du isst

    Welchen Einfluss deine Ernährung auf das Mikrobiom hat und womit du heute schon anfangen...

    Du bist was du isst

    Welchen Einfluss deine Ernährung auf das Mikrobiom hat und womit du heute schon anfangen kannst

  • Hör auf deinen Bauch

    Hör auf deinen Bauch

    Was dein Mikrobiom aus dem Gleichgewicht bringt und worauf du unbedingt achten solltest

    Hör auf deinen Bauch

    Was dein Mikrobiom aus dem Gleichgewicht bringt und worauf du unbedingt achten solltest

  • Das innere Ökosystem

    Das innere Ökosystem

    Was das Mikrobiom über dein Wohlbefinden verrät und warum auch deine Nerven mitreden

    Das innere Ökosystem

    Was das Mikrobiom über dein Wohlbefinden verrät und warum auch deine Nerven mitreden

¿SOBRE QUÉ ESCRIBIRMOS EN NUESTRO PRÓXIMO POST?

Escríbenos tus deseos y sugerencias para nuestra próxima entrada del blog.

CONTACTAR AHORA